Datos Fundacancer
Las estadísticas revelan que el cáncer es uno de los mayores problemas de salud en la República de Panamá, responsable del 17% de las muertes. Los tres principales tipos de cáncer que provocan muertes en Panamá son: cáncer de mama, seguido de cáncer de próstata y cáncer cérvico uterino.
En el país se registra un promedio diario de 14 casos y 7 muertes relacionadas con algún tipo de cáncer.
La Estrella de Panamá
Enfermedades cardiovasculares y cáncer, mayores causas de muerte en Panamá
Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias son las principales causas de muerte en Panamá, informaron este viernes las autoridades sanitarias.
El 26% de los fallecimientos en el país centroamericano, de 4,28 millones de habitantes, se deben a infartos, hipertensión arterial y derrames cerebrales, es decir, enfermedades cardiovasculares, indicó el Ministerio de Salud (Minsa).
El 14% de las muertes están relacionadas con cáncer, el 7% con diabetes, y el 4% con enfermedades respiratorias crónicas, agregó la autoridad sanitaria.

Día Nacional de Combate a la Obesidad
En el marco del Día Nacional de Combate a la Obesidad, que se celebra el 4 de abril, se citaron datos oficiales de 2019 según los cuales el 71,7% de los panameños mayores de 18 años sufre de exceso de peso:
- 35,3% padece de obesidad.
- 36,4% de sobrepeso.
La Fundación Panamá Saludable agregó que alrededor de 9.000 personas fallecen cada año por obesidad o alguna enfermedad relacionada al sobrepeso, lo que representa el 45% del total de muertes en Panamá.
Aumenta la esperanza de vida en Panamá
En 2020 la esperanza de vida en la República de Panamá subió hasta llegar a 78,68 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 81,9 años, mayor que la de los hombres que fue de 75,62 años.
Fuente: https://datosmacro.expansion.com/demografia/esperanza-vida/panama